V5G DAYS
Vuelve el mayor evento europeo sobre
la tecnología 5G, el nuevo motor de la digitalización.
La segunda edición del evento V5G Days dará continuidad al éxito alcanzado en la primera edición, creciendo en este caso a dos días de duración y abriendo a la participación de asistentes y ponentes internacionales.
En esta edición de 2022, el evento será también híbrido, con presencia de ponentes y asistentes en el Auditorio Mar Rojo del Oceanogràfic de València, con un esfuerzo relevante en la difusión y promoción que maximice el número de asistentes conectados al evento en línea. V5G Days incluye también demostraciones de tecnología 5G en vivo, aplicada a casos de uso reales.
INSCRIPCIÓN PRÓXIMAMENTE
¿Hacia dónde irá la tecnología móvil? ¿Qué limitaciones podremos superar con nuevos estándares? De la mano de los expertos en desarrollo de tecnologías 5G, conoceremos la visión de futuro que se está gestando ya para la siguiente generación de redes móviles 6G.
En España hemos tomado la iniciativa y hemos arrancado ya el programa UNICO 5G I+D para el desarrollo de tecnologías más allá de la 5ª generación, con decenas de proyectos liderados por las entidades que mayor presencia tuvieron en el programa marco H2020 y en 5GPPP. EnV5G Days ponemos en el mismo escenario a los líderes de la investigación en 6G para que nos adelanten cómo será el futuro de las redes móviles y qué están desarrollando en sus proyectos más recientes.
INSCRIPCIÓN PRÓXIMAMENTE
09:00Recepción de participantes
09:30Apertura. Intervienen:
Teresa Riesgo, Secretaria General de Innovación, Ministerio de Ciencia e Innovación.
Salvador Estevan, Director General de Digitalización e Inteligencia Artificial.
José Capilla, Rector Magnífico de la Universitat Politècnica de València.
Ayuntamiento de València.
José Manuel García Duarte, Director General de Telecomunicaciones de la Generalitat Valenciana.
10:00Keynote: «5G en España», con Federico Ruiz, director del Observatorio Nacional 5G
10:30Pitch session: «Casos de éxito del despliegue de 5G». Modera Eduard Martín, Mobile World Capital
11:30Pausa café – networking
13:00Mesa redonda «Conectados 5G: La evolución del estándar: dónde estamos»
13:45Presentación de los stands de demostración
14:00Pausa comida
15:00Apertura, con Arturo Azcorra, Dir. Gral. de Telecomunicaciones y Ordenación de los Servicios de
Comunicación Audiovisual
15:20Keynote: «6G will Drive Industry IoT Revolution», con el Dr. Weng Tong, CTO Huawei Wireless
15:50Pitch session: «Proyectos programa UNICO 6G I+D». Modera Narcís Cardona
17:50Cierre de la jornada
09:00Recepción de participantes
09:30Apertura. Intervienen:
Pedro Mier. Presidente de AMETIC.
Empar Martínez, Dirección General de Industria. Generalitat Valenciana.
09:45Mesa Redonda: «La digitalización de la industria española en el contexto europeo». Modera: Pedro Mier, Presidente de AMETIC
10:30Pausa café
11:15Mesa redonda: «La industria microelectrónica en Europa: ¿recuperación o reinvención?» Modera: José María Insenser, INPOC IPCEI
12:00Mesa redonda: «Electrónica, movilidad y sostenibilidad: el reto de la transformación de la industria». Modera: Alfred Batet, SIMON
12:45Mesa redonda: «Innovación y emprendimiento: sinergia para el desarrollo local». Modera: Pablo Oliete, FOM
13:45Pausa comida
13:30Presentación de los stands de demostración
15:00 Presentación de la sesión a cargo de Andrés Navarro, Chair de IEEE ComSoc LATAM
15:15Keynotes: «Ciberseguridad en 5G», con Julia Urbina, Chair del capítulo IEEE Com Soc México. «Redes de acceso en fibra óptica en Utilities como driver de una smart city masificación de 5G”, con Carlos Becerra, Celsia, Colombia.
16:00Mesa redonda: «Regulación y despliegue de redes 5G públicas y privadas». Modera: Narcís Cardona.
17:00Mesa redonda: «5G en el sector del transporte y la logística». Modera: Rubén Azar, Grupo RAS, Uruguay.
17:50Clausura de la jornada
FEDERICO RUIZ
Director del Observatorio Nacional 5G
Ingeniero superior de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid, cuenta con una larga trayectoria profesional en el ámbito del emprendimiento, el I+D y el desarrollo de negocio en industrias como las comunicaciones móviles, los semiconductores o las plataformas cloud. Destaca su labor al frente de SIDSA (1987-2012), empresa de la cual fue cofundador y vicepresidente de Ingeniería. Como director de Desarrollo de Negocio de UAV Navigation (2011-2012), lideró la aplicación de sistemas inerciales en el mercado civil y de electrónica de consumo. Recientemente, ha compaginado tareas de consultoría y docencia con la dirección de Arthika Trading Solutions, una startup Fintech especializada en el trading de alta frecuencia. En paralelo, ha ejercido de experto independiente para la Comisión Europea, desde los primeros Framework Programmes en 1987 hasta H2020. También ha colaborado en programas Eureka y con la Agencia Espacial Europea (ESA).
Dr. WEN TONG
CTO de Huawei Wireless
Dr. Wen Tong is the CTO, Huawei Wireless. He is the head of Huawei wireless research. In 2011, Dr. Tong was appointed the Head of Communications Technologies Labs of Huawei, currently, he is the Huawei 5G chief scientist and leads Huawei’s 10-year-long 5G wireless technologies research and development. Prior to joining Huawei in 2009, Dr. Tong was the Nortel Fellow and head of the Network Technology Labs at Nortel. He joined the Wireless Technology Labs at Bell Northern Research in 1995 in Canada. Dr. Tong is the industry recognized leader in invention of advanced wireless technologies, Dr. Tong was elected as a Huawei Fellow and an IEEE Fellow. He was the recipient of IEEE Communications Society Industry Innovation Award in 2014, and IEEE Communications Society Distinguished Industry Leader Award for “pioneering technical contributions and leadership in the mobile communications industry and innovation in 5G mobile communications technology” in 2018. He is also the recipient of R.A. Fessenden Medal. For the past three decades, he had pioneered fundamental technologies from 1G to 5G wireless and Wi-Fi with more than 480 granted US patents.
5G Day aúna en un mismo evento a cuatro perfiles de participantes: industria en general, española mayoritariamente, socios latinoamericanos que están escuchando la experiencia de 5G en Europa para iniciar en muchos casos su regulación y despliegue, líderes de innovación en tecnologías 5G, y académicos que hablarán de la evolución de 6G, es decir, de la visión de futuro de estas tecnologías.
V5G DAY persigue la CAPTACIÓN de inversión en la Comunitat Valenciana. El proyecto es un generador de oportunidades para la reindustrialización de la región.
Busca la INCORPORACIÓN progresiva de la tecnología 5G en todos los sectores y en todas las industrias tradicionales del tejido empresarial valenciano, sin excepción.
V5G Day tiene como finalidad servir de INSPIRACIÓN a los emprendedores y startups de base tecnológica. Ayudarles a desarrollar sus modelos de negocio con la participación de la 5G.
V5G Day es un altavoz para la DIFUSIÓN global de los beneficios y las posibles aplicaciones de la tecnología 5G en el futuro de la industria y su poder transformador.
NETWORKING gracias al Campus V5G, que desarrollará un ecosistema inédito entre academia e industria para el desarrollo de la 5G.
INTERNACIONALIZACIÓN gracias a la difusión global de los resultados de las aplicaciones de la 5G en la Industria valenciana, a través de demostraciones en logística, automoción, IoT y turismo en colaboración con las empresas locales.
SINERGIAS entre varios sectores económicos de la Comunitat Valenciana, que se beneficiarán de la disponibilidad de redes y servicios móviles en 5G.
FOCO de creación de conocimiento en un área novedosa y con alto potencial gracias a la implicación de científicos, tecnólogos, empresas y administraciones en torno a un mismo objetivo.
EXCELENCIA tecnológica internacional y refuerzo de las ventajas competitivas para las industrias actuales y empresas de nueva creación, que podrán posicionarse como pioneras en aplicaciones de redes de 5G.
El proyecto V5G se focaliza en el área de especialización de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) en su futuro a medio plazo con el desarrollo de redes de 5ª Generación, impactando directamente en varios de los objetivos de desarrollo de RIS3-CV y de forma indirecta en la mayoría de ellos.
La digitalización es un proceso clave en el ámbito económico y social para abordar estos desafíos, y la tecnología 5G tendrá un enorme impacto en la transformación digital de las ciudades e industrias en un futuro cercano.
Se refuerzan las ventajas competitivas para las industrias actuales y para empresas de nueva creación basadas en el conocimiento generado en V5G, dotándolas del nivel de excelencia tecnológica internacional que obtendrán al posicionarse como pioneras en aplicaciones de redes de 5ª generación.
Potenciar la inversión futura en la Comunidad Valenciana gracias a que en V5G se plantean como objetivos:
La estrategia TeDIS ha sido diseñada para potenciar las prestaciones, la competitividad y la calidad del servicio de muchos sectores recogidos en el RIS.
TeDIS parte de pruebas en el entorno tecnológico de la UPV, traslada los resultados a demostraciones en escenarios reales, y acompaña en la implementación y puesta en marcha de sistemas y servicios 5G a empresas y entidades.